banner
Centro de Noticias
Calidad de clase mundial y enfoque centrado en el cliente

AMO/Patrulla Fronteriza realizan dos rescates de migrantes el mismo día en el sur de Arizona

Jun 04, 2023

TUCSON, Arizona.— Una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marinas (AMO, por sus siglas en inglés) de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos rescató a un adolescente guatemalteco de 15 años atrapado en una cadena montañosa del sur de Arizona el viernes pasado.

El Centro de Coordinación Aérea de Arizona recibió una llamada al 911 del hombre guatemalteco, lo que llevó a la Rama Aérea de Tucson a enviar una tripulación aérea UH-60 Black Hawk para localizar a la persona que llamaba.

Mientras se desplegaba el Black Hawk, un miembro del equipo BORSTAR del Sector Tucson (Patrulla Fronteriza de Búsqueda, Trauma y Rescate) pudo caminar hasta el migrante en peligro.

Una vez en la escena, la tripulación evaluó la situación y decidió izar al migrante y al miembro del equipo BORSTAR. Una vez que se identificó a la persona que llamó, la tripulación aérea colocó al adolescente en un chaleco de rescate aéreo y se llevó a cabo una extracción exitosa con el polipasto. El paciente fue trasladado en avión a la Base de Operaciones Avanzada de San Miguel, donde fue trasladado por Sells EMS al Sells Indian Hospital para una evaluación y tratamiento adicionales.

Poco tiempo después, el Centro de Coordinación Aérea de Arizona recibió una llamada al 911 de un hombre guatemalteco de 37 años que se encontraba en peligro en el área de responsabilidad de la Estación 3-Points. La misma tripulación del UH-60 Black Hawk respondió y pudo rescatar al hombre sin más incidentes. Al igual que en el primer incidente, el paciente fue trasladado en avión a la Base de Operaciones Avanzada de San Miguel, donde Sells EMS lo llevó al Sells Indian Hospital para una evaluación y tratamiento adicionales.

"Nuestra misión es brindar un compromiso inquebrantable con la preservación de la vida sin importar el escenario", dijo el subdirector de Tucson Air Branch, José Muriente. “Nuestro personal trabaja en estrecha colaboración con nuestros socios de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. Juntos, estamos equipados con los últimos equipos y tecnología para brindar asistencia humanitaria a las personas que se encuentran en terrenos difíciles, lo que a menudo resulta en lesiones e incluso la pérdida de vidas”. Muriente concluyó: “Hoy pudimos rescatar con éxito a dos migrantes antes de que se convirtieran en víctimas del desierto de Sonora”.

Los agentes aéreos y marinos frecuentemente realizan esfuerzos para salvar vidas, mientras llevan a cabo sus respectivas misiones. Los agentes han rescatado a 159 personas en el año fiscal 2023 hasta la fecha.

AMO salvaguarda nuestra nación anticipando y enfrentando amenazas a la seguridad a través de nuestra experiencia en aplicación de las leyes marítimas y aeronáuticas, capacidades innovadoras y asociaciones en la frontera y más allá. Con aproximadamente 1,800 agentes federales y personal de apoyo a la misión, 240 aviones y 300 embarcaciones marinas que operan en los Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU., AMO actúa como los expertos del país en aplicación de la ley marítima y aérea.

En el año fiscal 2022, las acciones de cumplimiento de la AMO resultaron en 967 arrestos y 134,981 aprehensiones de personas indocumentadas, así como la incautación o interrupción de 250,616 libras de cocaína, 1,475 libras de fentanilo, 25,625 libras de metanfetamina, 1,342 armas y $21,7 millones.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. es la agencia fronteriza unificada dentro del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la gestión, el control y la protección integrales de las fronteras de nuestra nación, combinando aduanas, inmigración, seguridad fronteriza y protección agrícola en y entre los puertos de entrada oficiales.

TUCSON, Arizona.